martes, 30 de julio de 2013

TIPOS DE JERGAS:

Por país: 
En diferentes países es utilizado una gran variedad de jergas sea por cuidad o por pueblos que se encuentran en diferentes partes como por ejemplo: 
México: Padrisimo que significa bueno o agradable
             Naco: persona de pocos modales
             Vieja: mujer
Perú: Chibolo: Muchacho o niño
         Tia: mujer vieja
Chile: Polola (o): Novia (o)
         Chela: Cerveza
         Paco: Policia

Profesionales:
Son jergas comunes en ciertos empleos como por ejemplo en Transito aéreo: Alfabeto Fonético: ATO-Aeropuerto, ALFA-A, existen diccionarios oficiales para este tipo de jergas.

Sociales: Son formas de comunicación en grupos juveniles, el mas común en cárcel de mujeres y hombres o en distintos barrios de países diferentes. Como por ejemplo:
Befo: Mejor amigo
Vacan: Persona amigable
Caleta: Casa
Pana: Amigo 


                                                                   Melissa López

3 comentarios:

  1. Es muy interesante saber que existen estos tipos de jergas que son propias de cada país y que muchas personas las usan en su vida diaria y conocer las palabras que más utilizamos los jóvenes con los demás.
    Att.- Yandri Huera

    ResponderEliminar
  2. mi opinión acerca de los tipos de jergas es que son muy utilizadas en los trabajos y en grupos juveniles y asi mismo podemos encontrar en personas que se encuentran en la cárcel, esto implica un mal uso de las palabras.

    ResponderEliminar
  3. Yo opino que es importante enterarse sobre ésta clase de temas ya que nos ayudan a conocer un poco más sobre el lenguaje o la forma de hablar de los distintos grupos sociales en los diferentes países.

    Att : Ma. Beatriz Lòpez

    ResponderEliminar